Carlos Heinze: Lidera me enseñó a ver el mundo desde sus diferentes
ámbitos

Carlos Heinze: Lidera me enseñó a ver el mundo desde sus diferentes
ámbitos

Carlos Ignacio Heinze, mejor conocido como “Nacho”, es un joven de 23 años, estudiante de Ingeniería de Producción en la Universidad Simón Bolívar (USB), con grandes metas y aspiraciones. Esas mismas aspiraciones que lo llevaron a ser parte de la 6ta cohorte del programa Lidera.

“Me entero de Lidera por mi trabajo en Recreaciones Aventura, y por amigos que ya eran egresados y participantes del programa. Quería aplicar para la 5ta cohorte, pero decidí esperar un año más, porque sentía que todavía me faltaban experiencias. Probablemente en ese momento no iba a aprovechar tanto el programa. Estuve investigando mucho, y decidí  finalmente aplicar a la 6ta cohorte. Lidera era esa formación que me faltaba para alcanzar los objetivos que me había planteado”.

Dentro de las variadas experiencias que un participante puede vivir dentro de un programa como Lidera, siempre resaltan aquellas que dejan una huella y una enseñanza particular en la vida de cada uno. Para “Nacho” el torneo de Debate y la Experiencia Vivencial por Venezuela, fueron dos momentos que marcaron en él un antes y un después.

“El torneo de debate me obligo a investigar seriamente sobre temas que no conocía en profundidad, además me permitió desarrollar una habilidad para argumentar y refutar con criterio y solidez, que utilizo en diferentes momentos de mi vida. Me sirvió para lograr desarrollar la capacidad de identificar rápidamente los puntos importantes en una discusión, y sacar el máximo provecho.  En cuanto a la experiencia vivencial, fue extremadamente enriquecedora. Más allá de que he tenido experiencias vivenciales similares, hacerlas en lidera fue completamente distinto, el contexto es diferente y eso hace que las dinámicas cierren diferente, porque la gente es diferente. Muchos nunca tuvieron experiencias similares y la reacción de las personas cuando por primera vez tienen esa oportunidad contagia mucho”.

Actualmente Carlos Ignacio se desenvuelve en el mundo del emprendimiento, con dos negocios diferentes y bastante creativos. El primero, un centro de copiado llamado “Control C”, ubicado en la Universidad Simón Bolívar. El segundo, (quizás el más original), una aplicación para teléfonos inteligentes hecha para el auxilio vial, que conecta a los accidentados con las grúas más cercanas vía geolocalización, permitiéndoles obtener un servicio rápido y seguro.

“Mis planes a futuro están en Venezuela, hay distintas formas de afrontar la crisis, unas más fáciles que otras. Yo decidí la opción de afrontar aportando cosas positivas a la sociedad, y digo esto porque el hecho de emprender en Venezuela, hace que obligatoriamente des aportes positivos al país, ocupando los espacios que han quedado vacíos, ofreciendo productos y servicios de calidad mundial, generando empleo y un crecimiento profesional a los empleados.
Por eso a futuro tengo planeado que mis emprendimientos ya no sean emprendimientos, sean grandes empresas, con un compromiso social serio y seguir generando crecimiento y experiencias imborrables a todas las partes involucradas en ellos”.

No cabe duda que este líder ha sabido aprovechar los conocimientos y las herramientas adquiridas durante su paso por “la 6ta”. Esperamos en un futuro seguir escuchando de este joven emprendedor que ha catalogado a Lidera como “un programa de formación en liderazgo, comparable con los mejores del mundo”.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*