Gianfrangesco Farinola: “Todo lo que aprendí en Lidera lo aplico
en mi día a día para ser un mejor servidor público”

Gianfrangesco Farinola: “Todo lo que aprendí en Lidera lo aplico
en mi día a día para ser un mejor servidor público”

Formar parte del programa para jóvenes en liderazgo potencia las habilidades y herramientas con las que ingresan los participantes.

Ese es el caso de Gianfrangesco Farinola, egresado de Lidera 8 y abogado de la Universidad Santa María.

“Lidera me ayudó a lograr mis objetivos en el área política gracias a cada una de las herramientas que sesión tras sesión nos impartían los facilitadores, a Lidera le agradezco el haber mejorado mi oratoria, mi desenvolvimiento en público y sobretodo el aprender a manejar los conflictos que se puedan presentar ante un tema determinado”, asegura Gianfrangesco.

Actualmente se desenvuelve como Concejal de El Hatillo, donde es Presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Social; impulsando ante la cámara municipal la ordenanza que daría creación al gobierno infantil juvenil de El Hatillo, con cual busca sembrar la semilla del liderazgo político en los más pequeños del municipio, para que se encarguen de trabajar materias inherentes a promover políticas públicas a favor de ellos.

“Todo lo que aprendí en Lidera lo aplico en mi día a día para ser un mejor servidor público, sobre todo al momento de debatir una propuesta, donde siempre recuerdo las técnicas aprendidas para la jornada de debates de la primera fase”, nos cuentael egresado de la octava cohorte.

El capital relacional que se construye en Lidera, es tan amplio que, quienes forman parte del programa, aseguran que es una de las ventajas de formar parte de sus cohortes.

Estoy seguro de que todos estos líderes que egresamos de Llidera somos los que vamos a reconstruir a Venezuela en un futuro cercano”, asegura Gianfrangesco.

Sus planes a futuro son seguir trabajando por y para Venezuela, con la intención de ser referencia a nivel mundial en temas de políticas públicas.

“Sueño con ser Diputado a la Asamblea Nacional e impulsar desde el Poder Legislativo Nacional leyes a favor a las minorías más vulnerable de nuestro país”, nos cuenta Gian.

A Futuros Participantes: “Aprovechen cada segundo, cada sesión y cada actividad que la Fundación organiza para ustedes, muchos han querido estar ahí sentados durante años y no han podido. Sé que muchas veces da fastidio pararse todos los sábados para ir a clases, pero al final del camino verán que todo valió la pena y que solo a través del estudio es que Venezuela podrá salir adelante. Los invito a ser cada día mejores personas, mejores ciudadanos y a dejar el nombre de Venezuela y de su Estado en lo más alto del podio”

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*