Luis Carrera: «Aprendí a ser emocionalmente inteligente, a liderar, a
relacionarme con la gente, y a cambiar mi manera de ejecutar los planes”

Luis Carrera: «Aprendí a ser emocionalmente inteligente, a liderar, a
relacionarme con la gente, y a cambiar mi manera de ejecutar los planes”

Hay quienes se postulan a Lidera con la intención de convertir sus objetivos en un plan de acción concreto con pasos a seguir.

Es el caso de Luis Carrera, egresado de la novena cohorte de Lidera y tesista de Ingeniería en Producción Industrial de la Universidad Tecnológica del Centro (UNITEC).

“Cuando me postulé a Lidera no tenía una ruta clara para lograr mis objetivos, tenía sueños y la intención de trabajar por mi país; pero el programa me enseñó a planificarme estratégicamente basándome en mi carrera”, asegura Luis.

El tratar con personas que abarcan actividades tan multidisciplinarias, motivó al egresado de la novena cohorte a ocuparse y preocuparse por conocer los distintos campos de acción, y entender así el área de trabajo de sus compañeros de cohorte.

“Codearme con esa red de jóvenes líderes hizo que yo mismo me retara, me preocupara y me ocupara de conocer el campo de trabajo en el que ellos se desenvuelven”, nos cuenta Luis.

Actualmente se desempeña como Gerente de Operaciones de una empresa familiar: un restaurante de comida italiana. También se encuentra realizando un experimento estadístico sobre el torque de apertura de las botellas -no retornables- fabricadas por Polar, como parte de su tesis de grado.

“Los conocimientos que adquirí en Lidera los aplico en todos los ámbitos de mi vida diariamente. Aprendí a ser emocionalmente inteligente, a liderar, a relacionarme con la gente, y a cambiar mi manera de ejecutar los planes”, asegura Luis.

Retarse a uno mismo y conocer de lo que es capaz, solo se logra saliendo de la zona de confort.

Para Luis, la Ronda de Negocios de la segunda fase del programa fue una de sus actividades favoritas, no solo porque pudo crear un proyecto que hoy en día quiere llevar a cabo, sino porque se retó a sí mismo, y logró obtener excelentes resultados.

Otros de los momentos que guardo en mi memoria con mucho cariño, tienen que ver con los viajes que realizábamos todos los sábados mis compañeros de Valencia y yo. El tiempo que pasas junto a tus compañeros de cohorte te da la posibilidad de conocer su punto de vista, su realidad y de afianzar la confianza”, nos cuenta Luis.

Durante la Experiencia Vivencial, los participantes no solo tienen la oportunidad de compartir de cerca con quienes trabajan diariamente por Venezuela desde su campo de acción, sino que pueden comprobar de primera mano las realidades, la gestión pública de las organizaciones sociales y las buenas prácticas del sector industrial. “Conocer las mejores estrategias me hizo entender las deficiencias que tenemos, pero también me hizo darme cuenta de las oportunidades que tenemos como país”, asegura el egresado de la novena cohorte.

Sus planes a futuro no son otros que seguir construyendo país. “Tengo dos emprendimientos que quiero llevar a cabo en un futuro quizá no tan lejano, y uno tiene que ver con el proyecto que presenté en la Ronda de Negocios de la segunda fase del programa”, nos cuenta Luis.

“Después de hacer Lidera me considero un líder mucho más completo, mucho más competente y mucho más exigente conmigo mismo y con el país” nos asegura el egresado de la novena cohorte.

A futuros participantes: Disfruten cada segundo del programa. Cuando inicias parece eterno, pero la verdad es que pasa en un abrir y cerrar de ojos. Sáquenle provecho a la red de jóvenes que conocerán, eso es lo más valioso que te deja el programa y, una vez egresen, estén a la altura de las circunstancias que les exija su liderazgo, el país y el representar a la Fundación”

 

 

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*