
Al cursar alguno de nuestros programas de formación, los participantes amplían sus horizontes y sus perspectivas al tiempo que profundizan en temas que les permiten materializar sus ideas.
La zuliana Paula Gotera, es egresada de la cuarta cohorte de Venezuela, Liderazgo y Energía y de la décima cohorte de Lidera; estudió Economía en la Universidad del Zulia y Contaduría Pública en la Universidad Rafael Urdaneta. Hace poco culminó la carga académica de la maestría en Economía Internacional, de la Universidad Central de Venezuela.
“Lidera me ayudó a cumplir mis objetivos desde la formación, ampliando horizontes y perspectivas, sirviendo como hilo conductor a mis próximos pasos en el emprendimiento”, asegura Paula.
Actualmente se desarrolla como CEO y Consultor Financiero de la Marca Ayaawataa, emprendimiento en el que implementa día a día los conocimientos adquiridos en Lidera.
“La clase de Capital Social, se convirtió en una herramienta clave para la consecución de cada uno de mis objetivos: profesionales, empresariales y personales”, nos cuenta Paula.
Ser parte del programa de formación marca un antes y un después con respecto a los métodos y los mecanismos más eficientes para materializar las ideas que los participantes tienen en mente.
“Tener la posibilidad de conectarme con jóvenes de todo el país que trabajan en propuestas maravillosas desde diversas áreas pero con grandes logros a su corta edad, es lo que me llevo de la experiencia”, asegura la egresada de la décima cohorte.
Sus planes a futuro no son otros que emprender en Venezuela y, a través de su emprendimiento, ayudar a las etnias en situación realmente vulnerable del estado Zulia.
A futuros participantes: “Lidera es un espacio de encuentro multidisciplinario, de gente que trabaja por Venezuela. Desde allí suscribo y los invito con esta frase: Que la educación represente el mayor acto de rebeldía en tiempos de dictadura”.