parece a ti y quiere lo mismo que tú

No cabe duda que Lidera ha cosechado grandes líderes, y una muestra de ello es Ricardo Straus. Egresados en Medicina General de la Universidad de Carabobo, Medicina Interna en la UCV y Especialista en Salud Global e Investigación en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Hamburgo, Alemania.
Al programa Lidera le agradece el abrirle la mente y, con ella, los horizontes para entender que no está solo en la lucha por mejorar ciertas cosas y cambiar la realidad de mucha gente.
El formar parte del programa te hace rodearte y constituir una red donde cada uno, desde su esquina, quiere y trabaja para el mismo fin. “Las redes que conseguí en lidera me llenaron de esperanza y me ayudaron a establecer contactos para trabajar por mi objetivos”, expresó.
“Una vez que estás en Lidera no te puedes escapar, te genera un compromiso y unas ganas que te empoderan y no te dejan dar la vuelta para desistir de tu objetivo”. De esa manera nos asegura Ricardo lo que significa pertenecer a Lidera.
Actualmente, el egresado de la segunda cohorte de Lidera, se encuentra trabajando en el Bernhand Nocht Institute for Tropical Medicine (Hamburgo, Alemania). Allí se desempeña como científico e investigador de proyectos de salud global; concentrando su fuerza en Africa Occidental y en los países más afectados por el Ébola. “Mi función es establecer un equipo de trabajo para mejorar las condiciones en dichos países”. Así mismo, uno sus proyectos más recientes, es la investigación de la epidemia de Difteria en Venezuela.
Lo que los egresados aprenden en su paso por el programa no solo les sirve para aplicarlo en Venezuela, sino que es extrapolable a cualquier país y entorno. “La experiencia dentro de Lidera se aplica en mi trabajo diario, desde relacionarme con mis compañeros, hasta la manera de comunicarme ante las personas al dar los resultados de alguna investigación, o para lograr mis objetivos dentro de una reunión”. También, “me ayuda a tener el pensamiento global, abstraerme de los pensamientos individualista y convertirlos en una visión pública para mejorar la calidad de vida de la gente”.
“Es difícil conseguir una experiencia que fuese la mejor. Pero de ahí surgieron redes y contactos que son invaluables y para toda la vida. Lidera te pone en el mismo escritorio con gente que se parece a ti y quiere lo mismo que tu”.
Sus planes a futuro son seguir en Alemania para aprender e investigar más sobre enfermedades tropicales y continuar haciendo proyectos relacionados a la salud global. “Pero mi sueño dorado es regresar a Venezuela y formar parte de la reconstrucción del país desde la esquina de la salud”.
A Futuro Presente por sus 10 años: “Ustedes entendieron este mensaje de construir país desde ya, independientemente de las circunstancias. Eso es algo que agradezco y practico gracias a ustedes. Estoy seguro de que junto a los demás participantes vamos a reconstruir a Venezuela. Seguimos”.